LA PERSONA EXTRANJERA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL

0
2034

El próximo 19 de noviembre tendrá lugar el II Seminario sobre “La persona extranjera en el ordenamiento jurídico español” organizado por la Red Internacional de abogados y abogadas EUREKA, en colaboración con el Instituto de Estudios Internacionales y Europeos Francisco de Vitoria de la Universidad Carlos III de Madrid, y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid ICAM.

Es la segunda parte del Seminario realizado en el 2019, donde se manifestaron temas para abordar en un futuro, que tenían que ver con la Persona Extranjera en el ámbito  del Derecho Internacional Público e Internacional Privado.

Una jornada online, con juristas, académicos y académicas, abogados y abogadas ejercientes, y también se espera la asistencia de alumnado universitario, que promete con un programa muy completo, donde se hará referencia al Pacto Mundial sobre Migraciones, documento que representa una oportunidad histórica para mejorar la cooperación internacional en materia de migración. Para ello contará con la intervención del Dr. Carlos Fernández Liesa, Catedrático de la Universidad Carlos III.

También tratará la “Nacionalidad española”, tema siempre de actualidad por el número de personas extranjeras que optan a la obtención de la nacionalidad española cada año y las que quedan fuera del marco legal.  En este bloque se incluyen las propuestas de modificaciones que se encuentran en trámite legislativo, los vacíos legales y su repercusión, contando para ello con la ponencia de Dña. Aurelia Álvarez Rodríguez, Profesora de la Universidad de León.

Y finalmente, se abordará “La Familia” en el contexto internacional, las crisis matrimoniales y la problemática que esto genera, los diversos ordenamientos jurídicos en juego, visto desde una perspectiva práctica y jurisprudencial, gran tema que estará a cargo de Dña. Esperanza Castellanos, Catedrática de Derecho Internacional privado.

Los Objetivos específicos que se persiguen son:

-Ilustrar sobre el tratamiento especializado de la asistencia jurídica y procesal, cuando interviene la persona extranjera.

– Propiciar especialistas en el tratamiento integral de la persona extranjera.

Esperamos que este Seminario, tal como el celebrado el 8 de noviembre de 2019, sea de gran interés y cuente con la participación de un gran número de profesionales del derecho.

CERRADO, Cursos Disponibles Próximamente…

Descarga el programa: 

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga [165.91 KB]

DEJA UN COMENTARIO