
Homenaje a las víctimas del Tarajal
El pasado 6 de febrero se llevó acabo en el auditorio Marcelino Camacho en Madrid, un homenaje a los 15 jóvenes inmigrantes muertos en la playa del Tarajal en Ceuta.
La Red Internacional de Abogados EUREKA, tuvo la oportunidad de asistir a dicho acto. Se inició con la presentación de un reportaje de Juan Medina, donde pudimos revivir de nuevo los hechos ocurridos el 6 de febrero de 2014 en la Playa ceutí. En ese mismo reportaje se pudo apreciar las graves lesiones físicas que sufrieron a consecuencia del maltrato que padecieron, afirmando que fueron atacados directamente por guardias civiles españoles, que no les ayudaron incluso a salir del agua y que tras llegar a la orilla, fueron expulsados nuevamente a territorio marroquí.
Tras la presentación del reportaje que dejó prácticamente en silencio la sala, se organizó una mesa redonda en el que Nicolás Castellano periodista de la Cadena Ser, actuó como moderador, haciendo una entrevista a Helena Maleno actual integrante del colectivo Caminando Fronteras, quién explicó públicamente como sucedieron los hechos tras la tragedia, y como vivió los numerosos impedimentos que la pusieron a la hora de identificar a las víctimas. Helena Maleno habló en nombre de todas aquellas familias que perdieron a hijos, padres, maridos, sobrinos en el a playa ceutí el 6 de febrero de 2014, ya que estas familias piden que se haga justicia para con sus seres queridos y aseguró que no van a parar hasta conseguirlo. También se tuvo la oportunidad de escuchar a dos inmigrantes en la mesa redonda, uno de ellos Mohamed, quién expresó lo duro que es llegar al estado español superando las fronteras de Ceuta y Melilla “se pasa hambre, frio y se sufre mucho”.
El homenaje continuó con intervenciones de Pilar Bardem que leyó el poema Los inmigrantes del escritor Ángel Guinda, intervino también el poeta Miguel Ángel Vázquez, artistas como Amparo Climent, Mariano Venancio, Carlos Olalla, el poeta Luis García Montero y el cantautor Javier Maroto que interpretó varios de sus temas.
Desgraciadamente España lleva una larga lista de vulneración de los derechos humanos; caso Otamendi, Caso Etxebarria, Caso San Argimiro…. El acto concluyó con la lectura de los nombres de aquellas personas que fallecieron aquel febrero del 2014 en la playa del Tarajal, al mismo tiempo que se iban poniendo velas por cada uno de ellos sobre una mesa en su recuerdo.
Jornadas de Extranjería en Castellón
20/11/2023