Éxito en la mesa organizada por la RED EUREKA en el Congreso de la Abogacía Madrileña

0
1353
Red Eureka con los ponentes11

Red Eureka con los ponentes11

Éxito en la mesa organizada por la RED EUREKA en el Congreso de la Abogacía Madrileña.

Grandes ponentes y una gran asistencia en la mesa redonda celebrada el 21 de abril de 2015 sobre «Unión Europea: Nuevas medidas en materia de extranjería tras los atentados en Francia».

Finalizado ya el I Congreso de la Abogacía Madrileña, celebrado los días 20, 21 y 22 de abril de 2015 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, podemos afirmar que ha sido un éxito.

Tras tres días intensos, llenos de debates, con 62 mesas redondas e innumerables encuentros entre compañeros de la profesión, la RED EUREKA puede sentirse orgullosa de haber participado en la organización de una de las 3 mesas sobre Derechos Humanos.
Concretamente, esta mesa invitaba a reflexionar sobre las nuevas medidas adoptadas en materia de extranjería tras los atentados de Francia. Para ello contamos con cuatro ponentes de excepción:

El primero en intervenir fue Don Carlos Fernández Liesa, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones internacionales en la Universidad Carlos III de Madrid, y Director del Instituto de Estudios internacionales y Europeos «Francisco de Vitoria». Abordó el panorama general, los derechos fundamentales en juego y la libertad de circulación.

Tras él, fue el turno de Doña Aurelia Álvarez Rodríguez, Profesora titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de León, y directora y coordinadora del portal «migrar con derechos». Nos presentó los obstáculos en la libre circulación que se encuentran los ciudadanos de la Unión Europea.

A continuación tomó la palabra Doña Elena Pérez Martín, profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad Rey Juan Carlos, y jefa de estudios de la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Reflexionó sobre los balances y perspectivas en política de inmigración en la Unión Europea.

Cerró las ponencias Don Fernando Grande-Marlaska Gómez, Presidente de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, Vocal del Consejo General del Poder Judicial, y Juez del Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional. Su intervención trató sobre la reforma de la regulación de los delitos de terrorismo y su relación con el marco normativo internacional.

Todo ello moderado y guiado por Doña Juana María Malca Leo, Abogada y miembro de la Red Internacional de Abogados EUREKA.
A todos ellos agradecerles de nuevo su participación.
Los temas tratados fueron muy interesantes, hubo una asistencia notable y la valoración es muy positiva.

DEJA UN COMENTARIO