
¡En Comisaría, defiende los derechos de las personas detenidas!
¿Conoces todos los derechos que amparan a los ciudadanos y ciudadanas detenidas en comisaría, tras la aprobación de las Directivas 2010/64/UE, 2012/13/UE y 2013/48/UE Desde la Asociación Libre de Abogados os detallamos estos principales nuevos derechos.
- El abogado/a puede participar activamente en el interrogatorio y asesorar a la persona detenida sobre qué actitud guardar, incluyendo recomendarle que guarde silencio.
- El abogado/a tiene derecho a ver el atestado en comisaría, antes de la declaración del detenido/a, para comprobar si la detención ha sido legal.
- La persona detenida tiene derecho a que se le lean sus derechos y a que se le entregue una hoja informativa de los mismos, en un idioma que comprenda.
- El abogado/a y la persona detenida tienen derecho a una entrevista reservada antes y después de la toma de declaración en comisaría.
- Si la persona detenida no domina el idioma español tiene derecho a un intérprete durante la declaración para que traduzca tanto lo que él diga como lo que las demás personas presentes digan.
- La persona detenida tiene que ser informada del plazo máximo de duración de su detención.
- El abogado/a y la persona detenida tienen derecho a que se les informe con detalle y concreción de los hechos que se le acusa haber cometido.
- Todas las comunicaciones privadas entre abogado/a y persona detenida, personal, telefónica o escrita, deben ser estrictamente confidenciales.
- Si la persona detenida es extranjera tiene derecho a poner su detención en conocimiento de las autoridades consulares de su país y a entrevistarse con ellas si así lo acuerdan.
- Si alguno de estos derechos no son respetados puedes interponer un Habeas Corpus ante el Juzgado de Guardia. Te facilitamos un modelo de Habeas Corpus adjunto.
- Si alguno de estos derechos no son respetados por los agentes, podrían estar cometiendo un delito de obstrucción a la asistencia de abogado al detenido del art. 537 CP. Te facilitamos un modelo de denuncia adjunto.
- Si alguno de estos derechos no son respetados, comunícaselo a tu Colegio profesional para que tome las correspondientes medidas. El Colegio de Abogados de Madrid no nombrará otro letrado/a si la policía lo solicita cuando intentes hacer valer estos derechos.
Comisión Defensa de la Defensa.
Asociación Libre de Abogados.
ala.org.es ala@nodo50.org