Debate con grupos políticos.

0
1079

El pasado día 7 de junio, la Red de Abogados Eureka, junto a otras seis asociaciones se reunieron en el Congreso de los Diputados con diferentes grupos políticos: Unidos-Podemos, Partido Popular y Ciudadanos, para trasladar su oposición a la reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita (LAJG). Esta reforma trata de imponer, de forma obligatoria, la adscripción al turno de oficio para los profesionales de la abogacía. Las asociaciones hemos trasladado a los grupos parlamentarios su “frontal rechazo”, solicitado la devolución del texto al Congreso de los Diputados.

 

En concreto, en el texto remitido al Senado por el Congreso de los Diputados, de Modificación de la Ley 1/1996, de 10 de enerode asistencia jurídica gratuita, el artículo 1 establece que “El servicio de asistencia jurídica gratuita será obligatorio en los términos previstos en esta Ley. Los Colegios profesionales podrán organizar el servicio y dispensar al colegiado cuando existan razones que lo justifiquen”. Y asimismo, establece que “Las disposiciones de esta Ley serán de aplicación general en todo tipo de procesos judiciales, incluidos los recursos de amparo constitucional, la vía administrativa previa cuando así se establezca en la legislación específica, así como el asesoramiento previo al proceso contemplado en el apartado 1 del artículo 6.”

 

Además de las reuniones mantenidas con los grupos parlamentarios, las asociaciones hemos llamado a una asamblea interna para tratar esta cuestión. Dicha asamblea se llevará el próximo día 13 de junio, coincidiendo con el día en que el Pleno del Senado tramitará, por el procedimiento de urgencia, la reforma de esta normativa durante el debate del dictamen de la Comisión sobre el proyecto de ley.

 

las asociaciones convocantes de la asamblea son: la Asociación de Letrados por un Turno de Oficio Digno – Madrid (ALTODO Madrid), la Asociación de letrados por un Turno de Oficio Digno – Cataluña (ALTODO Cataluña), Abogados y Ciudadanos pro Estado de Derecho (APROED),  la Asociación Libre de Abogados y Abogadas (ALA), la Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de Madrid (APAEM), RED EUREKA, la Agrupaciones de Jóvenes Abogados de Madrid (AJA) y Alcalá, la Confederación Española de Abogados del Turno de Oficio (CEAT) y Confederación Española de Abogados Jóvenes (CEAJ).

Debate con grupos políticos 07-06-17

Debate con grupos políticos 07-06-17 II

Debate con grupos políticos 07-06-17 III

DEJA UN COMENTARIO