Así fue nuestro Cuarto Taller de Extranjeria y Violencia de Género

0
2159

Nuestro Cuarto Taller de Extranjeria y Violencia de Género se llevó a cabo el sábado 21 de diciembre de 2013, con tres ponentes:

Dña. Silvia Paloma Tabera García. Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y de Alcalá de Henares. que nos habló de la Defensa  legal de la mujer víctima de violencia de género·       

Dña. María Beatriz Román Mel.  Jefa de la Sección de la Unidad de coordinación contra la violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno de Madrid, trató La Administración pública y las víctimas de violencia de género.

Y Dña. Teresa San Segundo Manuel.  Directora del programa de la UNED de violencia de género.     Como repercute la violencia de género en los hijos.

En un tema tan sensible, con balance de 9 mujeres víctimas mortales en la Comunidad de Madrid en éste año, uno de los años mas malos, la situación de  violencia en la mujer, del trauma que sufren que es como de las víctimas de terrorismo.

Se trató de la defensa legal de la víctima, las medidas cautelares, las ordenes de alejamiento.

Los permisos de residencia por circunstancias excepcionales, cómo se pueden obtener, los plazos, los requisitos. Y que los permisos de residencia temporales, ya no son de un año sino sin plazo, hasta que se dicte la sentencia.

La situación de los menores, que también son víctimas de dicha violencia y deben ser tratados como víctimas. Se habló de la situación sensible que se da cuando, la mujer y madre víctima ha muerto, el padre está en la cárcel, suspendida la patria potestad y luego cuando sale puede recuperar ésta, en que situación quedan esos menores y los familiares, que durante ese tiempo se hicieron cargo de dichos menores. La custodia compartida en caso de violencia familiar.

DEJA UN COMENTARIO